Alquería logo
Banner principal Meal Prep

Meal prep, una tendencia que pone orden en la mesa

El meal prep es una tendencia que te lleva a organizar tu menú semanal, comprando solo lo necesario, y preparándolo todo el mismo día.

5 Min. de lectura
Alimentación Balanceada
Alqueria
Por: Alqueria2 de agosto de 2025

Meal prep, una tendencia que pone orden en la mesa

¿Estás comenzando a tomar hábitos saludables en tu rutina? ¿Te cuesta dejar ciertos alimentos? ¿No tienes tiempo para cocinar a diario? No te preocupes. El meal prep te ayudará a cambiar tu modo de comer, poco a poco, sin presión y sin culpa.

Meal prep: ordena tu menú, tu tiempo y tu bolsillo

Esta tendencia, también conocida como batch-cooking, se traduce como “preparación de comidas” o “cocción por lotes”. Es decir, es una manera de planificar tus comidas, al cocinar todo el mismo día y almacenarlo para la semana. De esta forma, obtienes muchas ventajas, tales como (HSPH, s.f.):

  • Inviertes menos tiempo en la cocina.
  • Ahorras dinero al comprar sólo lo necesario.
  • Evitas el desperdicio.
  • Logras comer con más orden y disminuir los alimentos procesados.

Para empezar, calcula cuántas comidas requieres para la semana, entre desayunos, almuerzos y cenas. En función de esto, crea tu menú. A partir de este, haz tu lista de compras. Ahora bien, para aquellas comidas que llevarás fuera de casa, piensa en platos apropiados para este fin.

Al momento de cocinar, procura preparar o adelantar varios platos a la vez, usando los recursos disponibles. Así, puedes meter al horno varios moldes o bandejas, mientras cocinas otras cosas en ollas, plancha o airfryer. De esta forma, haces un mejor manejo del tiempo (Vilarrasa, 2022).

Hay tres formas de aplicar el meal prep:

  • Cocinar platos completos, listos para recalentar.
  • Cocinar ingredientes por separado, que servirán para armar distintos platos, como en un buffet.
  • Dejar listos ciertos ingredientes para añadir a los platos o para cocinar.

Incluso, puedes combinar las opciones anteriores.

Finalmente, el envasado debe garantizar la mayor durabilidad de cada ración. Usa recipientes herméticos, de materiales no porosos, como el vidrio. También puedes envasar al vacío las salsas o congelar algunos alimentos. Además, dado que se oxidan, las frutas picadas requieren de otros cuidados. Ten en cuenta siempre comerte primero lo que se daña más rápido (WebMD, 2022).

Ideas para preparar tus comidas

Si almuerzas fuera de casa, el meal prep> es una gran ayuda. Por ejemplo, prepara sopas cremosas y sustanciosas, como una de pescado y verduras, o más ligeras, como una de calabacín y manzana. Como plato principal, funcionan muy bien los granos, unas albóndigas vegetarianas o un buen budín de pescado.

Mientras que, como contornos, podrás escoger entre arroz, quinua, yuca, papitas, plátanos o lo que quieras. Además, las verduras se conservarán mejor si están asadas o cocidas al vapor. Así puedes escoger entre habichuelas, brócoli, coliflor, berenjena, calabacín. Claro que, si los combinas, ¡no necesitarás de un plato principal!

Para las ensaladas, puedes envasar vegetales enteros, lavados y pelados, y bien secos. Como zanahoria, remolacha, tomate, pepino, germinados, hojas y brotes. También, es muy práctico dejar la cebolla picada y el ajo machacado en aceite. Del mismo modo, puedes almacenar el pollo cocido y el huevo duro.

Como ves, el meal prep no es nada complicado. Siempre podrás encontrar nuevas recetas e ideas para adaptar a tu menú semanal. Únete a esta tendencia, disfruta de más tiempo libre ¡y que tu alimento sea tu medicina, día a día!

Referencias bibliográficas