Alquería logo
Banner Ganadería Sostenible

Trabajamos cada día para mantener el campo siempre vivo.

Ganadería sostenible

En Alquería promovemos un modelo de ganadería sostenible que fortalece una cadena de abastecimiento responsable y genera valor económico, social y ambiental. Trabajamos con nuestros proveedores para impulsar una cultura ganadera más eficiente, consciente y comprometida con el bienestar del entorno.


Nuestro modelo se basa en siete principios y 23 prácticas sostenibles, que abordan temas clave como la gestión de recursos naturales, el bienestar animal, la productividad y la relación con las comunidades rurales. Estas prácticas son medibles, aplicables y orientadas a la mejora continua.


Con este enfoque, buscamos que la producción ganadera no solo sea más rentable, sino también más justa, más respetuosa con el ambiente, responsable con el entorno social y adaptada a los retos del cambio climático.

Los programas con los que Fortalecemos el campo colombiano

Vaca madrina

Vaca madrina

El proyecto Vaca Madrina tiene una gran importancia para el departamento del Cesar, debido al aporte socioeconómico que representa la actividad ganadera, tanto local como regional y nacionalmente.

Con la vinculación de actores institucionales multidisciplinarios que facilitan la implementación de estrategias encaminadas a un modelo productivo sostenible, se contribuyó al crecimiento económico para los productores de leche y al fortalecimiento social.

Con la Vaca Madrina buscamos fortalecer las capacidades de gestión de los productores en sus sistemas, contribuyendo positivamente en las emisiones netas de GEI al incrementar las remociones por la siembra de árboles, una gestión eficiente en el pastoreo de los animales y la implementación de biodigestores.

Las iniciativas con las que hacemos mágica la ganadería hacemos mágica la ganadería

62da43094314f50a2edf8ba9de1364df9b63c817.jpg
Meta

Programa "Vaca Madrina" y su contribución a la reducción de CO2

Desde sus inicios a hoy el programa Vaca Madrina ha logrado una reducción de 2.296 t de CO2  gracias a las buenas prácticas implementadas.

c3abf694f2f9f9643007a16004629a8052527c6f.jpg
Cundinamarca

Energía renovable: transformando estiércol en biogás

Con la implementación de tecnologías como los biodigestores y composteras, gestionamos más de 784 t de estiércol, lo que permitió la generación de más de 30.000 m3 de biogás usados en las cocinas de nuestros productores.

5780af0c21478871aee39e643d1216d70a952e9a.jpg
Guaviare

Mujeres en la vanguardia: su rol vital en la ganadería sostenible

El 43% de los participantes en nuestros programas son mujeres.

3dcc7250b8974d78cce2c27c39cc2717b6c339c0.jpg
Cundinamarca y Boyacá

Mejora ganadera: evaluación integral de prácticas

Establecimos una línea base de 1.139 productores, que equivale al 32% de los productores activos, donde identificamos las principales características en el manejo y gestión de los animales dentro de los sistemas productivos. Este proceso en el marco de las certificaciones de buenas prácticas ganaderas y en los requerimientos de los....