En el mercado hay muchas clases de papa: pastusa, sabanera, criolla. Acá te contamos cómo emplear apropiadamente cada una de ellas.
Por ser parte de la región andina, nuestro país tiene la ventaja de contar con una gran oferta de productos agrícolas que enriquecen nuestra cocina y nos permiten preparar platos deliciosos y variados.
Uno de los ingredientes más comunes en la gastronomía colombiana es la papa, que junto con la yuca, el plátano y el arroz, es uno de los alimentos que preferimos a la hora de acompañar los platos fuertes. Sin embargo, la papa tiene variedades que, debido a sus características, deben ser utilizadas para algunas preparaciones en particular.
Acá te contaremos cuáles son las adecuadas para cada plato para que logres conquistar a todos con tus recetas.
PAPA SABANERA
Esta papa tiene algunas tonalidades moradas en su piel. Debido a que es un poco más dura que las otras clases, es recomendada para que sea la parte entera de las sopas y caldos típicos (sancocho, ajiaco y caldo de costilla). A la hora de preparar papas fritas, la papa sabanera es la más indicada pues absorbe menos grasa y queda más crujiente. También es usada para preparar platos fríos.
PAPA PASTUSA
Es perfecta para preparar sopas y enriquecer cremas. También es deliciosa cocinada o salada. Es fácil de reconocer porque su piel es más oscura que las demás clases de papas y su tamaño regular es mucho más pequeño que las otras variedades.
PAPA CRIOLLA
Esta papa es la más fácil de reconocer debido a su color amarillo y a su incomparable sabor. Este tipo de papa es perfecta para todo: se puede fritar, cocinar, usar en sopas y cremas e incluso, en puré. Este tipo de papa es representativa de la gastronomía colombiana y se ha convertido en uno de nuestros símbolos cuando de cocina se trata.
PAPA R12
Si en tu receta del día vas a incluir papas rellenas o fritas, no dudes en adquirir este tipo de papas en la tienda. Además de tener un gran tamaño, lo que agiliza y facilita su preparación, la R12 tiene características que hacen que a la hora de fritarla quede más dorada y crocante. Hacerla al horno también es una buena opción, pues no se secará y su textura será más que perfecta.
Con esta pequeña guía elegir qué tipo de papa comprar será mucho más fácil y asegurarás que todas las recetas que hagas serán un éxito.
