Aprende cómo hacer papas fritas más crujientes, un puré de papa más blanco y otras recomendaciones para aprovechar al máximo este ingrediente.
Las papas son un excelente acompañante para todas las comidas. Gracias a que se pueden preparar de formas diferentes le permiten estar presente en muchos platos y en cualquier ocasión son una buena opción.
Puré de papas para acompañar un pescado al horno, o unas papas al vapor con carne a la plancha, papas fritas para los más pequeños de la casa… en fin. La papa te permite hacer que cada plato sea una nueva aventura. Por eso te damos estos consejos para que prepararlas sea mucho más fácil y con un resultado simplemente delicioso.
1. Papas fritas muy, muy crujientes
Nada más rico que unas papas fritas muy crujientes para pasar una tarde de amigos o para acompañar una hamburguesa casera. Para lograr el punto exacto de las papas hay una serie de trucos que te pueden ayudar. El primero es fritar dos veces las papas: una vez cortadas, debes ponerlas en aceite muy caliente. Cuando ya empiecen a dorar, retíralas de la sartén y déjalas escurrir por un minuto antes de volverlas a poner en el aceite hasta que estén totalmente cocidas.
Otro método usado por los expertos es congelar las papas antes de fritarlas, para almacenarlas en el refrigerador, es recomendable ponerlas en una bolsa plástica bien sellada para evitar que se contaminen con otros alimentos y no se cubran de escarcha. Una vez estén bien congeladas, ya puedes ponerlas a freír en aceite bien caliente. Un tercer truco es poner sal a las papas antes de fritarlas.
2. Papas cocidas más rápido
A veces cocinar las papas nos lleva mucho tiempo, para no tener que esperar mucho, te recomendamos que antes de poner las papas en el fuego, le hagas unos pequeños agujeros con un tenedor o un palillo de dientes, así el calor entrará más rápido a la papa agilizando su cocción. Otra opción es usar la olla a presión, solo basta con poner las papas y agregar agua que apenas las cubra. Pon la olla a fuego medio y en menos de 20 minutos obtendrás papas cocidas y en su punto.
3. Cómo hacer que el puré quede más blanco
En la cocina, todo entra por los ojos, por esa razón, este consejo puede hacer que tus platos se vean delicioso y sepan aún mejor. A la hora de hacer puré de papa y para lograr que este quede más blanco, existen dos trucos muy fáciles. El primero es cocer las papas con la cáscara y una vez estén cocidas, retirar la cáscara y empezar a macerar con un tenedor. El segundo truco, es poner una cucharadita de vinagre blanco antes de poner las papas a cocinar. Si vas a usar este truco, no olvides que debes pelar las papas antes de ponerlas en el fuego. Verás cómo las papas se verán más blancas y tu puré será irresistible.
4. Papas al horno en un dos por tres
Las papas al horno además de ser una opción deliciosa para acompañar los platos, también es una forma muy saludable de consumir este tubérculo pues no incluye ningún tipo de grasa ni condimento adicional. Sin embargo, esta preparación lleva mucho tiempo y puede retrasar la comida. Por esa razón te recomendamos que antes de poner las papas en el horno, las pones a hervir en agua por unos minutos, así acelerarás la cocción.
5. Cómo saber si las papas son de buena calidad
Al momento de comprar las papas es necesario revisarlas muy bien para asegurar su calidad y frescura. Por eso, si ves que la papa está blanda, tiene brotes o tiene algunas manchas, es mejor que te abstengas de comprarla. A la hora de conservarlas, te recomendamos que las dejes en lugares oscuros para que no se deshidraten y se conserven por más tiempo. En caso de que quieras conservar papas peladas, es conveniente que las pongas en un recipiente con agua y una cucharadita de vinagre, dentro de la nevera.
