Alquería logo
pausas activas

¿Por qué debes hacer pausas activas?

Cuidamos de nuestro cuerpo cuidando lo que comemos, estamos pendientes de tomar 8 vasos de agua al día y procuramos no saltarnos las idas al gimnasio durante la semana, pero ¿qué pasa en nuestros trabajos? Muchas veces pasamos dos horas o más sentados, solo moviendo cuello y manos, y aunque no lo creas, en estos periodos el cuerpo se agota con rapidez. Es por esto que debemos empezar a realizar pausas activas durante nuestras horas laborales.

5 Min. de lectura
Salud y Bienestar
Alqueria
Por: Alqueria22 de agosto de 2025

¿Por qué debes hacer pausas activas?

Las pausas activas son ejercicios breves que ayudan a relajar los músculos del cuerpo, ayudan a la mejor circulación de la sangre y así mejorar el rendimiento; también mejoran la postura mientras trabajamos y permiten liberar estrés para mantenernos siempre con la mejor disposición para trabajar.

Levantarse del asiento a buscar una taza de café no cuenta como una pausa activa, es necesario que realices un estiramiento sencillo y ejercicios de respiración para que sea verdaderamente efectivo.

¿Cómo hacer una pausa activa en tu puesto de trabajo?

como hacer pausas activas trabajo

¿Cuándo hacer pausas activas?

Es recomendado realizar las pausas activas al menos dos veces al día (media mañana y media tarde). Sin embargo, si se tienen jornadas de más de dos horas continuas, sentados o de pie, es recomendado realizar una sesión que nos ayude a aliviar tensiones del cuerpo.

Realizar estos ejercicios sencillos ayuda también a prevenir enfermedades o males típicos de los oficios que ejercemos, como los dolores de espalda, cansancio en la vista y malestares en los músculos o tendones. Por lo que es importante que converses con tus compañeros de trabajo para que realicen juntos pausas activas divertidas, que beneficie no solo el bienestar de cada individuo, sino también el ambiente de trabajo.

Mujer haciendo pausa activa