Alquería logo
Vitaminas de la leche, parte de una dieta balanceada

Vitaminas de la leche: lo que necesitas saber para mantenerte sano

Las vitaminas de la leche son parte de los nutrientes esenciales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Conoce sobre sus beneficios.

5 Min. de lectura
Beneficios de la leche
Alqueria
Por: Alqueria4 de agosto de 2025

Vitaminas de la leche: lo que necesitas saber para mantenerte sano

¿Sabes cuáles son las vitaminas de la leche y qué beneficios tiene el consumo de este alimento en tu salud? A continuación, te contamos todo sobre el aporte de vitaminas y cómo aprovecharlo.

¿Cuál es la importancia de las vitaminas para la salud?

Las vitaminas son sustancias necesarias para el crecimiento y desarrollo de todas las personas. Existen 13 vitaminas esenciales: A, C, D, E, K y las del complejo B. Todas ellas usualmente se obtienen de una dieta balanceada, incluidas las vitaminas de la leche. Aunque también se pueden encontrar en suplementos, los cuales se usan sobre todo en casos de deficiencias.

Cada una cumple diferentes funciones en el organismo. Por lo que, cuando hay déficit de alguna, puede causar problemas de salud (MedlinePlus, 2021).

¿Cuáles son las vitaminas de la leche?

La leche proporciona nutrientes esenciales y es una fuente valiosa de energía alimentaria. De igual forma, aporta vitaminas como la A, C, D, E, K, B1, B2, B6, B12, nicotinamida, biotina y ácido fólico (FAO, 2022).

¿Qué beneficios aportan las vitaminas de la leche?

En general, permiten o facilitan procesos para el funcionamiento normal del cuerpo. Las principales funciones de estas son (AEPED, 2020; MedlinePlus, 2021):

  • A: contribuye a la formación y al fortalecimiento de los dientes, los huesos y la piel.
  • C: mantiene los dientes y las encías sanas, además de que ayuda a absorber el hierro y a cicatrizar heridas.
  • D: facilita la absorción del calcio y es vital para el desarrollo de dientes y huesos.
  • E: participa en la formación de las células de la sangre.
  • K: contribuye en la coagulación de la sangre.
  • B1: es esencial para el funcionamiento del corazón y las neuronas.
  • B2: ayuda al crecimiento y a la producción de glóbulos rojos.
  • B6 y B12: participan en la formación de las células de la sangre y en la función del cerebro.
  • Nicotinamida: es fundamental para la piel, los nervios y el sistema digestivo.
  • Biotina: trabaja en el proceso de digestión de proteínas y carbohidratos.
  • Ácido fólico: ayuda a la formación de células de la sangre y es crucial en el embarazo para prevenir malformaciones en el bebé.

¿Qué cantidad de vitaminas de la leche debemos consumir?

Los requerimientos diarios de vitaminas se refieren a lo que necesitaría una persona sana, según su edad. Dependiendo de los tipos de leche (entera, deslactosada, entre otras), tendremos un aporte mayor o menor.

Por ejemplo, un vaso de leche entera Alquería aporta 25 % del calcio y 8 % de la vitamina A del requerimiento diario de un adulto. Mientras que uno de leche en polvo aporta 20 % del calcio, 20 % de la vitamina A y 10 % de la D.

Los derivados lácteos también son fuente de vitaminas. Así como la crema de leche Alquería, ideal como parte de los ingredientes de sopas, salsas, postres entre muchas otras recetas. Esta aporta 4 % de la vitamina A por porción.

Son múltiples los beneficios de la leche. Al incluirla en tu dieta junto con una alimentación balanceada y ejercicio físico regular, alcanzarás los requerimientos diarios de vitaminas para mantenerte sano.

Referencias bibliográficas