Alquería logo
Tipos de cereales: ¿cómo integrarlos en la alimentación diaria?

Tipos de cereales más consumidos en Colombia: descúbrelos

Existen muchos tipos de cereales importantes para tu dieta. Sin embargo, ¿Sabes cuáles integrar en tu alimentación? Te lo contamos.

5 Min. de lectura
Tendencia
Alqueria
Por: Alqueria22 de agosto de 2025

Tipos de cereales más consumidos en Colombia: descúbrelos

¿Alguna vez te habías preguntado cuáles son los tipos de cereales que puedes incluir en tu dieta? Lo cierto es que en Colombia existen muchas variedades populares, cada una con distintas propiedades y utilidades. ¿Te preguntas cuáles son? A continuación, te contamos todos los detalles que necesitas saber.

¿Qué son los cereales?

Antes de explicarte cuáles son los tipos de cereales más populares en Colombia, es clave que sepas específicamente qué son los cereales. Se trata de una familia de plantas que ostentan granos o semillas que se pueden consumir de distintas formas, tanto “al natural” como cocinándolos para una variedad de recetas.

Son uno de los productos básicos de la alimentación de los pueblos mediterráneos. No obstante, en la actualidad se han transformado en uno de los productos indispensables para una dieta saludable, ya que forman parte de la pirámide de alimentos por tener distintos macronutrientes.

Por esta razón, puede ser útil integrarlos para los diferentes tipos de metabolismo. Además, al ser alimentos con fibra, son fundamentales en la dieta para aquellos que quieran mejorar el tránsito intestinal. Todo esto los posiciona como alimentos funcionales que pueden considerarse “superalimentos”.

¿Cuáles son los tipos de cereales más populares en Colombia?

Te contamos cuáles son los cereales esenciales que puedes incorporar en tu alimentación, junto con algunas ideas para cocinar:

Avena, uno de los tipos de cereales más consumidos

La avena es rica en fibra, como habíamos mencionado. Por esta razón, es clave para ayudar a mantener saludables los niveles de colesterol y glucosa en la sangre. Además, contribuye a mejorar la digestión y tiene un efecto saciante. Puedes tomarla con leche para tener un desayuno realmente delicioso.

Maíz

Este es un cereal que puede ayudar a regular el tránsito intestinal y también aporta sensación de saciedad, algo útil si te encuentras cumpliendo un régimen alimenticio. Por otro lado, este alimento se puede comer de distintas maneras, como la arepa, las palomitas o los tacos, siendo todos productos exquisitos y fáciles de hacer.

Arroz

Es otro de los cereales que no pueden faltar en tu dieta, ya que tiene un elevado contenido en fósforo, algo necesario para mejorar tu concentración en el día a día. Se puede comer de distintas maneras, como ocurre con las galletas de arroz o los fantásticos risottos.

Quinoa

Por último, la quinoa es otro de los cereales que deberías incorporar en tu alimentación. Cuenta con distintos minerales, como el calcio, hierro y el zinc necesarios para garantizar el bienestar corporal. La puedes usar para mezclar con la leche o el yogur Alquería, así como guarniciones para carnes o comerla cocida en sopas.

En definitiva, has visto que existen varios tipos de cereales que necesitas incorporar en tu dieta. La clave es que los puedas ingerir poco a poco y en preparaciones variadas, sabrosas y nutritivas a la vez. ¡Esperamos que este artículo te haya sido de gran ayuda!

Referencias bibliográficas