Alquería logo
meditación principiantes

Meditación para principiantes: ¿cómo hacerlo un hábito?

Cada vez son más las personas que han empezado a implementar la meditación en su vida diaria para alcanzar la serenidad mental y la tranquilidad.

5 Min. de lectura
Salud y Bienestar
Alqueria
Por: Alqueria22 de agosto de 2025

Meditación para principiantes: ¿cómo hacerlo un hábito?

Mitos en torno a los beneficios y a los objetivos de la meditación

Existen muchos mitos en torno a los beneficios y a los objetivos de la meditación para principiantes que pueden llegar a desviar el verdadero sentido de la técnica.

Empecemos por definir que la meditación es una práctica en la cual el individuo entrena a la mente para llevar el estado de conciencia a otro nivel a partir de la concentración, ya sea para conseguir bienestar, conseguir un reconocimiento en sí mismo o lograr la paz interior.

Desde la antigüedad se ha practicado en numerosas religiones y creencias tales como el budismo, el taoísmo o el hinduismo, con el fin de centrarse en una serie de pensamientos para conectarse con su dios.

La meditación para principiantes no solo beneficia a la mente sino también al cuerpo, ayudando a que cada célula se llene de energía y se disminuya la presión sanguínea.

El conferencista internacional y experto en meditación, Eamonn Sean Kneeland, dice que la meditación es el puente de acceso para lograr la paz interior y conocerse mejor. En su libro Medita Conmigo, recomienda utilizar el poder de visualización y ver a través del ojo de la mente, lo que no se puede ver; también, verse en un espacio de paraíso, conectándose con experiencias positivas.

Meditación para principiantes

  • Busca un ambiente que sea cómodo, donde se pueda disfrutar del silencio y la tranquilidad.
  • Hay varias posiciones que se pueden intentar, pero, para empezar, se puede realizar la postura de loto, que es la misma postura de Buda, ya que permite una mayor concentración y facilita la respiración.
  • Si resulta muy incómodo, puedes usar unos cojines mientras el cuerpo se adapta a la postura.
  • Utiliza ropa cómoda y ligera.
  • Elige una hora adecuada, preferiblemente entre la transición natural del día y la noche.
  • Ten el estómago vacío o liviano porque esto asegurará sentirte a gusto con tu cuerpo.

Uno de los factores más importantes que hay que tener en cuenta para llevar a cabo esta técnica, es la correcta respiración, ya que es uno de los elementos fundamentales para llegar a un estado mental ideal.

Realizar constantemente ejercicios de meditación ayudará a sobrellevar la agitación de la vida diaria y mejorará considerablemente el estrés.

¿Estás preparado para practicarlo? Cuéntanos en los comentarios cómo te fue con esta práctica.

Referencias bibliográficas