Alquería logo

Falta de apetito: ¿qué hay detrás de esta situación?

¿Presentas falta de apetito? Descubre cuáles son las razones más comunes y algunos consejos muy sencillos que te aportarán a mejorarlo.

5 Min. de lectura
Tendencia
Alqueria
Por: Alqueria22 de agosto de 2025

¿Por qué se produce la falta de apetito?

¿Alguna vez te has saltado comidas por falta de apetito? Las pocas o nulas ganas de comer pueden deberse a condiciones físicas, situaciones emocionales como la tristeza o incluso, al consumo de drogas, alcohol o medicamentos. Conoce cuáles son las posibles causas de la pérdida de apetito y algunos consejos prácticos para estimularlo.


La inapetencia es habitual entre los adultos mayores; esto, dado que su estómago se vacía de forma más lenta, por lo que se reduce el apetito (Chang et al., 2020). Además de la edad, existen condiciones o afecciones que pueden contribuir a su disminución, algunas como:

  • Enfermedades gastrointestinales.
  • Infecciones como hepatitis o VIH.
  • Cambios hormonales.
  • Enfermedades del hígado.
  • Problemas con los riñones.
  • Diferentes tipos de cáncer.

Por otro lado, nuestro estado emocional también desempeña un papel importante en la disminución del apetito. También, las emociones negativas como la tristeza, el enojo o la soledad pueden quitarte las ganas de comer. Se estima que al menos el 48 % de las personas que sufren una emoción negativa o estrés experimentan inapetencia (Betancourt, et al., 2022). Asimismo, algunas enfermedades mentales también pueden ser parte del problema, como:


  • Ansiedad.
  • Trastornos de alimentación.
  • Depresión.
  • Demencia.

El consumo de algunos medicamentos también puede provocar falta de apetito como efecto secundario. Tal es el caso de algunos antibióticos, medicamentos de quimioterapia y sedantes. Asimismo, drogas como la heroína y la cocaína pueden ocasionar este inconveniente (MedLine Plus, 2022).

Si sospechas que un problema físico o mental está afectando tus ganas de comer es crucial consultar a un médico. El doctor puede ayudarte a identificar la causa e iniciar un tratamiento adecuado para tu caso. Recuerda que el no comer puede afectar tu nutrición, a la vez que limitas la absorción de nutrientes, promueves la pérdida de peso y masa muscular, además de debilitar tu sistema inmune.


Consejos prácticos para incrementar tu apetito

La falta de apetito puede llegar a ser desafiante, pero con la atención médica adecuada y algunos hábitos es posible mejorarla. Estos son algunos consejos que pueden ayudarte a recuperar las ganas de comer (Mayo Clinic, 2022; MedLine Plus, 2022):


  • No te saltes ninguna comida.
  • Programa y cumple con tu horario de alimentación.
  • Introduce refrigerios pequeños y nutritivos entre las comidas principales (desayuno, almuerzo y cena).
  • Prepara tus platos favoritos y ten a mano los refrigerios que más te agraden.
  • Limita la ingesta de líquidos entre las comidas.
  • Consume únicamente los suplementos alimenticios recomendados por tu médico.
  • Crea un ambiente placentero para comer, como una mesa organizada y tu música favorita de fondo.
  • Practica un poco de ejercicio físico diariamente para estimular tu apetito.
  • Prueba hacer tus propios batidos con mezclas de frutas.
  • Experimenta con las comidas, sirve un plato frío, caliente o con una nueva sazón.

Las causas de la falta de apetito son muy diversas y muchas veces incluyen problemas físicos o emocionales. Sin embargo, esta dificultad puede mejorar poniendo en práctica estos consejos sencillos. Ahora bien, recuerda que cada persona es única y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro; por esto, es importante contar siempre con el apoyo médico adecuado para lidiar con la pérdida del apetito. ¡Conoce más sobre temas relacionados con la nutrición, tipos de metabolismo o cómo fortalecer el sistema inmune!

Referencias Bibliográficas