Fecha de caducidad, ¿por qué conocer la vida útil de los alimentos?
A la hora de elegir alimentos hay que prestar atención a distintas variables como la fecha de caducidad. Te...
Comentario enviado y pendiente por aprobar
El calcio es un mineral que se encuentra en muchos alimentos. La leche de vaca y los derivados lácteos son la fuente más concentrada de calcio. También lo podemos encontrar en algunos pescados y mariscos como las espinas pequeñas de las sardinas, el salmón enlatado, las almejas y las ostras. En alimentos vegetales lo encontramos en las verduras de hoja verde como la col china, espinacas, acelgas, hojas de mostaza y el brócoli, también en las almendras y en las semillas de soja. Sin embargo, existe un componente conocido como el ácido oxálico que se encuentra en estos vegetales y el cual reduce la disponibilidad del calcio, es decir que gran parte de lo consumido no se absorbe (L. Kathleen Mahan, 2013).
Para igualar el aporte de calcio de los lácteos y sus derivados con el consumo de otros alimentos debemos consumir grandes cantidades de ellos, lo que hace que en muchas ocasiones sea difícil de lograr. La siguiente tabla muestra el aporte de calcio por taza de diferentes alimentos, donde te darás cuenta que para lograr el aporte de calcio de una taza de leche, debes consumir entre 8 y 9 tazas de brócoli o espinaca al día.
A la hora de elegir alimentos hay que prestar atención a distintas variables como la fecha de caducidad. Te...
¿Cuáles son los 0 que nos hacen sentir mejor?, ¿cuáles son esos que deberíamos incorporar en nuestras...
Descubre 5 consejos para hacer que tu tiempo libre sea de calidad. Y obtén los beneficios de hacer algo que...
Alimento | Porción | Contenido de Calcio |
Leche entera | 1 Taza | 276 miligramos |
Espinaca | 1 Taza | 30 miligramos |
Brócoli | 1 Taza | 34 miligramos |
Sardinas enlatadas con huesos | 1 Taza | 351 miligramos |
United States Department of Agriculture.
¿Por qué es importante consumir alimentos que aporten una buena cantidad de calcio? Porque el calcio, comparado con otros minerales, tiene una economía desfavorable, esto quiere decir que de la cantidad consumida solo se absorbe entre el 25% y 30%. A esto se suma que en algunos procesos normales del cuerpo humano se pierde calcio; por lo tanto, el requerimiento de calcio por día es alto (Food and Agriculture Organization of the United Nations, 2001).
Por tanto, para cumplir con las recomendaciones de consumo, se debe tener en cuenta que la biodisponibilidad de calcio es un factor importante a considerar más allá de simplemente su contenido en los alimentos. Se estima que sin leche y productos lácteos en la dieta se alcanzaría menos de la mitad de las necesidades de calcio.
Los alimentos vegetales contienen muchas vitaminas y minerales que son importantes para una dieta equilibrada y pueden ser una fuente de calcio. Sin embargo, en general, los alimentos vegetales contienen una cantidad considerable de sustancias inhibidoras, tales como oxalatos y fitatos que se unen al calcio y forman complejos que disminuyen la absorción (Dairy Nutrition).
¿Sabes qué son los carbohidratos? Los carbohidratos son uno de los principales nutrientes que se encuentran...
Planificar la lonchera de tus hijos no debe ser tan complicado, por lo que Alquería te da unos consejos...
La clasificación de los alimentos es algo que no todos tienen presente, pero te puede ayudar a elegir mejor...
Por favor revisa tu bandeja de entrada.
¿No recibiste el correo? Volver a enviar